Windows 10 ya no es el sistema operativo líder en el mundo

microsoft

El mundo de la tecnología no se detiene, y lo que ayer se consideraba el líder indiscutible hoy puede perder su posición. Por ejemplo, Windows 10 ha sido durante mucho tiempo el sistema operativo más popular del planeta. Pero ha llegado su hora y ahora ha tenido que dejar paso a un nuevo favorito… Este cambio marca el final de una era y abre una nueva página en la historia de los ordenadores personales. Qué causó el declive de su popularidad, quién se hizo con el primer puesto y qué consecuencias tendrá para los usuarios de todo el mundo: lo analizaremos más a fondo en nuestro artículo.

Según los análisis de StatCounter, casi cuatro años después del lanzamiento de Windows 11, este sistema operativo demostró por primera vez un mayor nivel de popularidad entre los usuarios que su predecesor, Windows 10, encabezando la clasificación mundial por el número de usuarios activos.

Desde su lanzamiento en octubre de 2021, Windows 11 se ha enfrentado a numerosos retos, tanto técnicos como relacionados con los usuarios. El primer año de existencia de la plataforma fue difícil: la cuota de mercado no superaba el 10%. Sin embargo, con el tiempo, la situación empezó a cambiar. En 2023, la tasa de crecimiento alcanzó el 28%, y a finales de 2024, era del 36%. Este progreso gradual, apoyado por el último aumento de popularidad, permitió finalmente a Windows 11 encabezar la clasificación mundial de sistemas operativos por primera vez en la primera semana de julio de 2025.

Según las estadísticas actuales, Windows 11 está instalado actualmente en más de 700 millones de dispositivos en todo el mundo. Este rápido aumento de popularidad se debe a varios factores. En primer lugar, Microsoft ha lanzado una campaña informativa a gran escala sobre el próximo fin del soporte para las versiones estándar de Windows 10, lo que ha obligado a muchos usuarios a replantearse la viabilidad de la actualización. Además, un número significativo de usuarios, tanto corporativos como privados, han actualizado su hardware, haciendo que la transición al nuevo sistema operativo sea técnicamente factible. Por último, Windows 11 también se ha visto favorecido por sus ventajas tangibles, como la mejora del rendimiento, una configuración de seguridad por defecto más estricta y la integración con modernas herramientas de inteligencia artificial que se están convirtiendo gradualmente en el nuevo estándar para el entorno digital.

La transición del liderazgo en el mercado de sistemas operativos de Windows 10 a Windows 11 marca un hito importante en el desarrollo del software de Microsoft. A pesar de un comienzo lento, Windows 11 ha conseguido superar las barreras de compatibilidad, las limitaciones técnicas y el escepticismo de los usuarios. Gracias a la estrategia específica de la empresa, a las actualizaciones de hardware y a las innovaciones incorporadas, incluso en los ámbitos del rendimiento, la seguridad y la inteligencia artificial, el sistema ha cobrado un nuevo impulso y ocupa merecidamente el primer puesto en popularidad. Esta dinámica refleja no sólo la evolución del propio sistema operativo, sino también las expectativas cambiantes de los usuarios hacia entornos digitales más inteligentes, seguros y adaptables.

Натисніть, щоб оцінити цю публікацію!
[Всього: 0 Середнє: 0]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

2 + 2 =