¿Sustituirá el Li-Fi al Wi-Fi?

En el mundo actual, la comunicación inalámbrica se ha convertido en parte integrante de nuestra vida cotidiana: desde Internet en casa hasta los sistemas de telecomunicaciones globales. La tecnología más común sigue siendo el Wi-Fi, que proporciona un cómodo acceso a la red en oficinas, hogares y lugares públicos. Sin embargo, hay una alternativa innovadora en el horizonte: el Li-Fi (Light Fidelity), que utiliza luz para transmitir datos en lugar de ondas de radio.

Esta tecnología promete velocidades más altas, mayor seguridad y menos congestión de la red en comparación con el Wi-Fi tradicional. Pero, ¿es el Li-Fi realmente capaz de sustituir completamente al Wi-Fi, o sólo lo complementará en determinadas áreas? En este artículo, examinaremos más de cerca esta tecnología.

Un equipo de científicos de Corea del Sur ha presentado una nueva plataforma Li-Fi que utiliza la luz para transmitir información y supera las principales deficiencias de los sistemas de comunicación óptica tradicionales. Gracias a un enfoque avanzado de modulación de las señales luminosas, la tecnología permite velocidades de transferencia de datos significativamente mayores, manteniendo la estabilidad y seguridad de la conexión. Esto significa que la Internet inalámbrica del futuro puede llegar a ser no sólo más rápida, sino también más segura, porque a diferencia del Wi-Fi, las señales luminosas son más difíciles de influenciar, sobre todo en espacios cerrados.

Li-Fi, o Light Fidelity, es una tecnología de comunicación inalámbrica que utiliza ondas de luz del espectro visible, aproximadamente de 400 a 800 terahercios, en lugar de ondas de radio, como en Wi-Fi. Para transmitir datos, utiliza LED ordinarios que pueden encenderse y apagarse a una frecuencia extremadamente alta, invisible para el ojo humano. Como resultado, el Li-Fi es capaz de proporcionar velocidades de intercambio de información que pueden superar las capacidades del Wi-Fi convencional en decenas, y en el futuro, cientos de veces. Esto abre nuevas oportunidades de acceso rápido y seguro a Internet en lugares con gran densidad de usuarios o donde la comunicación por radio es limitada.

A pesar de todas las ventajas, el Li-Fi tiene sus retos. Según los investigadores, esta tecnología es menos susceptible a las interferencias de radio y casi no tiene competencia en términos de espectro (de momento). Pero al mismo tiempo, el sistema puede ser vulnerable en términos de seguridad: como la luz no atraviesa las paredes, parece que esto aumenta la seguridad. Sin embargo, cualquiera puede interceptar los datos transmitidos a la vista de la fuente de la señal. Esto crea riesgos potenciales en lugares públicos o donde pueda haber desconocidos o estafadores. Sin embargo, esto puede remediarse aplicando un cifrado adicional o restringiendo el acceso.

Y los desarrolladores ya han desarrollado una tecnología para proteger los datos. Para proteger el Li-Fi de accesos no autorizados, los investigadores han creado un sistema de comunicación óptica con encriptación incorporada. El sistema se basa en una tecnología que genera luz mediante un campo eléctrico concentrado que pasa a través de diminutos orificios en un electrodo translúcido, lo que permite un control preciso de la transmisión de la señal y la seguridad a nivel de hardware. Basándose en este principio, los científicos han creado un dispositivo capaz de procesar simultáneamente dos flujos de datos. La tecnología se denomina “transmisor óptico de cifrado en el dispositivo” y combina la transmisión de luz y el cifrado directamente en el nivel de hardware. Esta tecnología convierte la información en luz y la cifra dentro del dispositivo al mismo tiempo. Esto mejora la protección de los datos sin necesidad de hardware sofisticado adicional.

El Li-Fi es una tecnología prometedora que puede superar significativamente al Wi-Fi en cuanto a velocidad de transmisión de datos y seguridad. Sin embargo, es necesario superar los retos técnicos y de seguridad para su adopción generalizada. Gracias a los nuevos avances en el cifrado de hardware, el Li-Fi tiene todas las posibilidades de convertirse en una parte importante de la futura infraestructura inalámbrica. Seguiremos atentos a las innovaciones en el desarrollo tecnológico de la humanidad y te mantendremos informado.

Натисніть, щоб оцінити цю публікацію!
[Всього: 0 Середнє: 0]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

+ 53 = 58