Superinteligencia. ¿Cuándo puede surgir una IA fuerte?

¿Cómo de cerca estamos de su creación? Nadie sabe la respuesta exacta, pero hay varias predicciones de expertos en el campo de la inteligencia artificial. Las opiniones varían considerablemente, desde los que creen que la IA/AGI puede aparecer ya en los próximos años hasta los que hablan de una década o más. Intentemos comprenderlo mejor en el artículo…

“Sabemos cómo construir EE.UU.” – OpenAI

OpenAI, empresa conocida por su ChatGPT, ha insistido abiertamente en su misión de crear una AGI, y sus dirigentes se muestran optimistas sobre los plazos. En su discurso, Sam Altman señaló que el equipo está “seguro de saber cómo construir una AGI” y espera que los primeros signos mínimos de dicha inteligencia aparezcan este año. En otras palabras, OpenAI cree que en los próximos años veremos sistemas capaces de realizar una parte significativa de las tareas laborales de nivel humano. Además, ya están pensando en la siguiente etapa -la superinteligencia- y creen que es posible crearla poco después de alcanzar la IA. Recientemente han publicado una actualización global de la GPT 5, pero Altman declaró explícitamente que la versión 5 no cumple los criterios de la IA porque carece de la característica clave: la capacidad de aprender en tiempo real sin reiniciar el sistema. En definitiva, OpenAI describe la GPT-5 como “un paso importante en el camino hacia la AGI”, pero no el final del mismo. Por otra parte, Sam Altman dijo en broma en una entrevista que espera que EE.UU. tenga IA “al final del segundo mandato de Trump”, es decir, de hecho, en 2028.

Predicciones de Google DeepMind

Además, Google DeepMind, otra empresa de IA, también se dedica a la investigación de la IA. Demis Hassabis, director general de DeepMind, expresó recientemente la opinión de que la inteligencia artificial general podría aparecer en un plazo de 5 a 10 años. Curiosamente, el propio Hassabis calificó esta previsión de bastante conservadora en comparación con algunos de sus colegas. Según él, algunos en la industria estiman que la IA puede crearse incluso más rápido. Por ejemplo, Dario Amodei, director general de la startup Anthropic, sugiere que los primeros sistemas de nivel humano aparecerán ya en 2026.

Y como resultado…

Por supuesto, estas fechas no son más que predicciones y deben tomarse con cautela. En el pasado, las predicciones sobre la inteligencia artificial han sido a menudo demasiado optimistas. Los éxitos recientes (por ejemplo, redes neuronales que escriben código, mantienen diálogos y superan pruebas de nivel humano) han convencido a muchos expertos de que estamos cerca de un salto cuántico. Las encuestas realizadas a investigadores de IA muestran una tendencia según la cual un número significativo de expertos espera que la AGI aparezca a mediados o en la segunda mitad del siglo XXI. Por ejemplo, algunas encuestas predicen alrededor de 2040-2050. Pero repitámoslo: la incertidumbre es muy alta. Puede que no se cree una IA fuerte para finales de siglo, o viceversa, puede que aparezca de alguna forma limitada dentro de unos años.

También es importante que no exista un consenso claro sobre cómo definir el surgimiento de la IA. Algunos consideran que el criterio es la capacidad de la IA para realizar cualquier tarea económicamente importante mejor que los humanos, mientras que otros -científicos como Demis Hassabis- dicen que la IA demostrará realmente su valía cuando pueda hacer descubrimientos científicos y explicar nuevos fenómenos por sí misma (por ejemplo, redescubrir la teoría de la relatividad con sólo los datos que tenía Einstein). En cualquier caso, si vemos una máquina que comprende y resuelve una amplia gama de tareas tan bien como los humanos, será el nacimiento de una IA fuerte.

Por lo tanto, hay muchas previsiones, y varían. La tendencia general es que la AGI ha dejado de ser una fantasía lejana y parece un objetivo alcanzable, quizás incluso en las próximas décadas. Esto significa que ya deberíamos estar pensando en las consecuencias y estar preparados para su aparición.

Lo más importante es que un futuro con una IA fuerte depende de nosotros. Como se afirma en uno de los documentos de OpenAI, la superinteligencia puede convertirse en la tecnología más poderosa de la historia, con enormes pros y contras. Nuestra tarea es aprovechar este poder para el bien, guiar su desarrollo y no dejar que siga su curso. Tal vez tengamos oportunidades de resolver los antiguos problemas de la humanidad: superar la pobreza y la enfermedad, elevar el nivel general de conocimiento y bienestar.

Натисніть, щоб оцінити цю публікацію!
[Всього: 0 Середнє: 0]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.