
A veces una foto es bonita, pero algo estropea un poco la toma: por ejemplo, una persona de más en el fondo, una puesta de sol tenue o un estado de ánimo equivocado. Para estos casos, hemos creado Nano-Banana, una sencilla herramienta basada en IA que entiende lo que quieres cambiar y lo hace en sólo unos segundos. Te contaremos más sobre ella en este artículo.
La idea es muy sencilla. Subes una foto, escribes una breve instrucción con tus propias palabras, haces clic en “aplicar” y obtienes las opciones. Nada de paneles complicados y cientos de deslizadores. Es adecuado para todo el mundo: blogueros, vendedores, aspirantes a diseñadores, profesores, padres… cualquiera que necesite limpiar o dar estilo rápidamente a una foto.
Cambia instantáneamente la realidad
Esta nueva tendencia se ha hecho viral por sus insólitas capacidades: los usuarios transforman masivamente a personas y animales en figuras 3D, estilizan fotos para que parezcan pixel art retro o portadas de revistas, cambian peinados y accesorios sin necesidad de un estudio fotográfico. Las redes sociales están llenas de estos ejemplos, y los medios de comunicación confirman que el interés por Géminis se ha disparado gracias a esta herramienta.
Funciona así: el modelo de IA ve los objetos de la foto, por ejemplo, una persona, un animal, un fondo, el cielo, la ropa, y luego cambia cuidadosamente sólo lo que le has pedido. Si es necesario, eliminará la basura de la acera. Si quieres, sustituirá el cielo nublado por uno despejado. Puede añadir una sombra, ajustar la luz, hacer más cálido el tono de la piel o atenuar el brillo. Todo el trabajo se basa en la tecnología Gemini 2.5 Flash Image, un motor generativo optimizado para la edición y creación rápidas de imágenes.
Tiene suficientes funciones para la mayoría de las tareas cotidianas. Es fácil cambiar el fondo a un fondo de estudio o de ciudad. O remodelar la ropa por color o material. Puedes hacer un retoque ligero de un retrato sin efecto plástico. Hay estilos que van desde imágenes cinematográficas a retro de películas, cómics, etc. También es conveniente eliminar pequeños defectos, arañazos y polvo.
Por cierto, Nano-Banana no sólo está disponible en la aplicación. Se ha integrado en plataformas populares externas: por ejemplo, la función ya está disponible a través del chatbot de WhatsApp.
He aquí cómo trabajar con él correctamente
- Abre Google Gemini o uno de los servicios web de Nano-Banana.
- Sube una foto.
- Describe el resultado: por ejemplo, “cambia el fondo a una ciudad nocturna, deja la luz natural, quita o añade un objeto a la foto”.
- A continuación, repasa las opciones y, si es necesario, afina la promoción: “menos brillo en la piel”, “chaqueta vaquera en lugar de capucha”, etc.
- Al final, guarda la mejor representación. (P.D. En Géminis, la herramienta también está disponible como “creación/edición de imágenes” y funciona con indicaciones de voz o texto.
Algunos consejos para que el resultado sea un poco mejor
- Intenta hacer un cambio en la foto con un promt (petición de texto). Primero, el fondo, luego la luz y, por último, algunos retoques menores.
- Pide detalles sobre la luz: “luz diurna suave”, “atardecer cálido”, “sin exceso de luz”, etc.
- Si estás corrigiendo una foto de retrato, escribe “conservar rasgos faciales, textura de la piel”.
- Cuando el estilo sea importante, da una referencia, por ejemplo, “como una portada de revista”, “como una película de los 90”.
- Conserva siempre el original para retroceder un paso más.
Para acostumbrarte a la herramienta, reserva 10-15 minutos y haz tres versiones de la misma foto: “limpia”, “brillante” y “elegante”. De este modo, comprenderás rápidamente cómo formular tus indicaciones y qué tono te gusta. Con la experiencia, las descripciones serán más breves y los resultados más coherentes. De hecho, comparado con los editores convencionales, el enfoque de Nano-Banana ahorra mucho tiempo. No necesitas aprender máscaras, capas y herramientas complejas: sólo tienes que describir el resultado deseado.
En cuanto a ciertos matices, es cuando pueden flotar textos muy pequeños sobre una foto. Los motivos complejos a veces se simplifican. Si pides demasiados cambios a la vez, el resultado parecerá artificial. Por eso, en estos casos, es mejor ir paso a paso y ver qué ocurre después de cada edición.
Tiene un lado oscuro…
Cuando este tipo de edición se convierta en la norma, una foto dejará de ser una prueba. Hoy es “quitar la mancha”, y mañana será “poner otra cara”. Habrá falsificaciones plausibles de cheques, anuncios y certificados. La línea que separa la verdad de la ficción se hará más delgada, y la credibilidad de las imágenes se verá gravemente mermada. Por eso no debemos olvidarnos de la ética. No debes crear imágenes que engañen a la gente, sobre todo cuando se trata de noticias, reseñas o la reputación de alguien. Pide permiso si editas fotos ajenas. Evita utilizar marcas y logotipos ajenos como si fueran publicidad oficial, a menos que la marca haya dado su consentimiento. Y lo más importante, respeta la privacidad.