Cómo leer artículos de pago gratis.

Los navegadores de IA se saltan los muros de pago de los sitios web sin necesidad de herramientas auxiliares.
Los nuevos navegadores de IA, como Atlas de OpenAI y Comet de Perplexity, se saltan fácilmente los muros de pago*, es decir, las páginas de los sitios web a las que sólo pueden acceder los lectores con acceso de pago. Sin embargo, es importante entender que el objetivo de estas tecnologías no es infringir los derechos de autor, sino hacer que el conocimiento sea más accesible y que se puedan realizar búsquedas en él.

*¿Qué es un pivote?
Paywall es un sistema que limita el acceso a los contenidos, permitiéndote leer sólo una parte de un artículo o varios materiales de forma gratuita. Así es como las publicaciones financian su trabajo, apoyan el periodismo y desarrollan contenidos de calidad.

Atlas y Comet leen artículos de pago como si fuera un navegador Chrome normal, mientras que ChatGPT sólo dice tristemente: “No, no te lo permito”. Saben cómo saltarse los paywalls sin ningún truco, mientras que a otros bots les sale una bandera roja digital y son bloqueados. ¿Quién iba a pensar que ser un “humano” para un sitio web es tan fácil?

No se requieren “conocimientos de hacker”: basta con pedir al navegador de IA que muestre el texto completo del artículo. En un experimento de Columbia Journalism Review, Atlas y Comet no tuvieron ningún problema en publicar un artículo exclusivo de 9.000 palabras de MIT Technology Review, mientras que chatbots estándar como ChatGPT y Perplexity informaron honestamente: “Acceso bloqueado”.

El secreto es sencillo: para Atlas y Comet, los sitios web son usuarios normales de Chrome, no sospechosos escáneres automatizados con insignias digitales. Estos últimos, a su vez, son fácilmente vetados mediante el protocolo de Exclusión de Robots, una bandera roja verbal para los bots.

En MIT Technology Review, el texto está oculto tras un banner que pide suscribirse, pero el contenido en sí ya está cargado en la página: invisible a los ojos humanos, pero totalmente accesible para IAs como Atlas y Comet. El Wall Street Journal y Bloomberg son aún más estrictos: el texto sólo aparece después de iniciar sesión y pagar, por lo que ni la IA más inteligente sin claves podrá acceder.

La IA puede espiar todas las pancartas, pero una pavlova de verdad te recuerda: “Hasta el bot más inteligente tendrá que pagar aquí”.

Натисніть, щоб оцінити цю публікацію!
[Всього: 0 Середнє: 0]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.