Inteligencia Artificial fuerte. Cómo cambiará nuestras vidas

Inteligencia artificial: estas dos palabras nos resultan muy familiares hoy en día. En TechnoVision ya te hemos hablado de ello muchas veces. Hay muchos artículos sobre este tema, pero casi todos trataban de sistemas de IA que son “débiles”, es decir, creados para realizar tareas específicas y no pueden ir más allá de su especialización. Pero si recuerdas y lees con atención, en ocasiones también hemos mencionado brevemente la IA fuerte, también conocida como inteligencia artificial general (IA/AGI). En este artículo, vamos a examinar más detenidamente esta denominada superinteligencia. Sin dramatizar ni asustar, intentaremos explicar de forma sencilla y comprensible uno de los retos tecnológicos más importantes de nuestro tiempo.

¿Qué es la IA y en qué se diferencia de la IA débil normal?

La inteligencia artificial fuerte es un nombre convencional para la inteligencia de una máquina que tendría capacidades mentales generales al nivel de un ser humano o superiores. A diferencia de la IA débil, que se limita estrictamente a resolver una sola tarea a la vez, la IA fuerte tiene inteligencia universal y puede aplicar sus capacidades a cualquier problema, no sólo a uno específico. En otras palabras, hoy en día una IA estrecha puede jugar al ajedrez o reconocer caras en una foto, pero no será capaz de aprender una nueva tarea más allá de aquello para lo que fue programada específicamente. Una IA fuerte, en cambio, sería capaz de aprender y pensar como un humano sin la ayuda constante de los programadores, y de transferir conocimientos de un campo a otro.

Para entenderlo mejor, pongamos ejemplos. Los asistentes virtuales como Siri o los asistentes de voz de los teléfonos son IA estrecha que reconoce órdenes y responde a ellas dentro de un conjunto predefinido de funciones. Incluso los modelos modernos como ChatGPT, que pueden mantener una conversación significativa, siguen siendo un ejemplo de IA débil, ya que se limitan a la tarea de mantener un diálogo textual y no pueden aprender de repente a, por ejemplo, conducir un coche o cocinar una comida. En cambio, una IA tendría la inteligencia y las capacidades de autoaprendizaje de un humano: sería capaz de leer libros y adquirir nuevos conocimientos, razonar, sacar conclusiones, resolver problemas creativos, comprender diferentes contextos e incluso mostrar cierta creatividad en situaciones nuevas.

Ten en cuenta que la IA fuerte aún no se ha creado y sigue siendo un concepto teórico. Los científicos e ingenieros aún no saben exactamente cómo construir una máquina que piense como un ser humano, ya que el cerebro y la conciencia humanos son extremadamente complejos. Al mismo tiempo, los avances de la IA en los últimos años nos han acercado más que nunca a este objetivo.

Inteligencia más allá de lo humano

Si la IA fuerte se equipara a la inteligencia humana, la superinteligencia es un paso más. Se denomina así a la inteligencia que supera con creces las capacidades de la mente humana en casi todos los ámbitos. En otras palabras, la superinteligencia es la IA que es más inteligente que los humanos más inteligentes en todos los campos importantes: ciencia, creatividad, sabiduría, etc. Es importante señalar que no se trata sólo de la velocidad de cálculo -los ordenadores ya calculan más rápido que nosotros-, sino de la calidad y amplitud del pensamiento. Una superinteligencia podría encontrar soluciones a problemas que los humanos no pueden resolver, idear innovaciones e ideas que a nosotros nunca se nos habrían ocurrido, y hacerlo muy rápidamente.

La superinteligencia sigue siendo una idea puramente teórica, pero si la humanidad consigue crear una IA fuerte (a nivel humano), es probable que la tecnología vaya más allá y la IA nos supere intelectualmente en poco tiempo. Algunos investigadores sugieren que la superinteligencia podría incluso tener rasgos de conciencia, aspiraciones o motivaciones propias.

Aunque ahora es un tema controvertido, la superinteligencia significaría para nosotros la aparición de un sujeto más inteligente que los humanos. En la ciencia ficción, una IA así se imagina a veces como una especie de “máquina consciente” o incluso como un cerebro artificial capaz de desarrollarse de forma independiente.

¿Qué capacidades tendrá una IA fuerte?

Una IA fuerte (y más aún una superinteligencia) tendrá capacidades extremadamente amplias, ya que podrá aprender y aplicar conocimientos en diversos campos. He aquí algunos ejemplos de lo que un sistema así podría hacer potencialmente:

Resolver problemas científicos y técnicos. Una IA potente podría convertirse en el mejor científico de cualquier campo, ya que puede analizar instantáneamente enormes cantidades de datos y plantear nuevas hipótesis. Por ejemplo, los sistemas de IA estrecha ya están logrando resultados científicos significativos: DeepMind AlphaFold hizo un gran avance al aprender a predecir la estructura tridimensional de las proteínas con una precisión de hasta el ancho de un átomo. Esto se consideraba una tarea extremadamente difícil, y el éxito de AlphaFold está ayudando a los biólogos a encontrar nuevos fármacos y comprender las enfermedades más rápidamente. Imaginemos que una IA potente puede no sólo resolver un problema de este tipo, sino trabajar simultáneamente en miles de cuestiones científicas, desde el desarrollo de fármacos contra el cáncer hasta nuevas fuentes de energía. Un sistema así podría hacer nuevos descubrimientos científicos casi todos los días, acelerando el progreso muchas veces.

Simulaciones y previsiones. La inteligencia humana está limitada en su capacidad de imaginar y calcular sistemas complejos, especialmente cuando hay muchos factores. Una IA fuerte, con potentes recursos informáticos y algoritmos inteligentes, podrá modelizar la realidad con todo detalle. Esto significa que, en teoría, es capaz de realizar simulaciones muy complejas, como predecir la evolución del clima mundial, modelizar la economía de todo un país o el curso de las epidemias para encontrar las mejores estrategias para contenerlas. Aún más, la superinteligencia puede simular procesos sociales o incluso sociedades individuales para ver las consecuencias de determinadas decisiones.

Automatización de tareas complejas. La IA podrá actuar como una especie de gestor universal de muchos procesos. Asumirá tareas rutinarias e incluso creativas en diversos campos: desde la gestión de la producción y la logística hasta el análisis de documentos legales o la composición de música. A diferencia de los programas modernos, que sólo funcionan según un algoritmo predefinido, una inteligencia fuerte será capaz de tomar decisiones no estándar por sí misma. Por ejemplo, podría gestionar toda una ciudad inteligente, optimizando automáticamente el consumo de energía, los flujos de tráfico, respondiendo a emergencias, etc.

Creatividad. Curiosamente, la IA ya ha aprendido algunas formas de creatividad: los algoritmos generan pinturas, composiciones musicales y poemas. Sin embargo, lo hacen basándose en patrones aprendidos a partir de datos humanos. Una IA fuerte podría crear ideas y contenidos realmente innovadores combinando conocimientos de distintos campos. Imagínate películas o videojuegos guionizados por la inteligencia artificial basándose en las preferencias del público, o nuevos tipos de arte que los humanos apenas pueden comprender. Además, la superinteligencia es capaz de generar inventos: por ejemplo, ofrecer nuevas tecnologías, diseños arquitectónicos y soluciones de ingeniería que la humanidad no ha conocido nunca.

Así, las posibilidades de la IA fuerte abarcarán casi todos los ámbitos de actividad. Esto es a la vez emocionante y desafiante: ¿cómo aprovecharemos esas oportunidades y a qué nos llevarán? Pero antes de pasar al impacto en ámbitos concretos de la vida, en la siguiente parte de nuestro artículo, consideraremos una cuestión interesante: ¿Podrá la inteligencia artificial llegar tan lejos en sus capacidades que creará mundos artificiales enteros que serán indistinguibles del mundo real?

Натисніть, щоб оцінити цю публікацію!
[Всього: 0 Середнє: 0]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

+ 6 = 13